jueves, 11 de agosto de 2011

Agro-acuicultura integrada: manual básico (FAO)

FAO/ICLARM/IIRR
Agro-acuicultura integrada: manual básico
FAO Documento Técnico de Pesca No 407. Roma, FAO. 2003. 159 p.





Resumen

Este documento es una versión editada y ligeramente corregida de información tecnológica de agro-acuicultura integrada (IAA) anteriormente publicado. Contiene 38 capítulos en siete secciones, evidenciando los temas y las características básicas de los sistemas de IAA y haciendo amplio uso de dibujos pictóricos y representaciones visuales.

Las consideraciones socioculturales, económicas y ambientales en la introducción de las técnicas IAA se presentan en los cuatro primeros capítulos. Esta sección continúa con una síntesis de los sistemas agrícolas integrados de cultivo, proporcionando los seis ejemplos, que van desde sistemas integrados de gramíneas con peces y de terraplenespeces en la República Popular China pasando por el sistema VAC en Viet Nam del Norte hasta métodos de ciclo-corto en estanques y zanjas estacionales en Bangladesh.

La siguiente sección contiene cuatro capítulos que tratan de integración animales-peces en sistemas basados en gallinas, patos y cerdos. Dos secciones con un total de 16 documentos tratan varios aspectos de los sistemas arrozales peces, empezando con ocho ejemplos técnicos de cinco países, incluyendo los sistemas de regadío, arrozcamarones en áreas costeras y arroz-langostinos en áreas de agua dulce. Ocho presentaciones más dan recomendaciones sobre la elección del lugar, preparación del arrozal, siembra y alimentación de los peces, gestión del arrozal y problemas del control integrado de plagas dentro de cultivos arroz-pez. Otra sección con cuatro documentos trata aspectos de la alimentación y gestión de los peces en IAA, tales como el uso de abonos animales, aguas servidas domésticas y estiércol fermentado en bio-digestores en estanques, así como fuentes vegetales de alimento para los peces. La última sección contiene cuatro capítulos sobre la reproducción y crianza del pez, enfocando la producción de alevines y juveniles y enfatizando las especies de carpa. Esta incluye una descripción de la reproducción de la carpa trigales y la crianza de los alevines en arrozales como actividades durante la estación de barbecho, así como la cría de alevines a juveniles en arrozales.

Este manual intenta dar a los jefes de organizaciones y de otras organizaciones relacionadas con la agricultura y el desarrollo rural una visión general y una base para comprender mejor los principios de IAA y ayudarlos a decidir sí embarcarse en actividades IAA e incluir éstas en sus programas de actividades. Para aquellos que trabajan directamente con los agricultores, este documento muestra algunos buenos ejemplos de IAA, pero no pretende ser un manual de procedimientos que deban seguirse al pie de la letra. Más bien, este manual debería ayudar a convencer a sus lectores/ usuarios que los agricultores pueden mejorar sus niveles de vida ya sea introduciendo IAA, o desarrollando posteriormente las muchas oportunidades IAA en sus ya existentes granjas dentro de sus comunidades.


Distribución:
FAO Departamento de Pesca
FAO Oficiales Regionales y Subregionales de Pesca
Autores

Documento completo en PDF en el siguiente link: Agro-acuicultura integrada: manual básico.pdf

No hay comentarios:

Publicar un comentario